fbpx

ALIADOS

NUESTROS ALIADOS

Esta innovadora colaboración está formada por las siguientes empresas, conoce sus rutas y compromisos de sustentabilidad:

Grupo Modelo

“Nuestros objetivos apuntan a un impacto ambiental y social holístico e impulsan un cambio transformador en toda nuestra cadena de valor. El liderazgo de nuestra empresa y un equipo multifuncional de casi más de 100 colegas diseñaron estos objetivos teniendo en cuenta los próximos 100 años, entendiendo que la acción audaz basada en resultados medibles es la clave para la resiliencia y el impacto positivo duradero.”

Casa Sauza / Beam Suntori

“Nuestro compromiso a largo plazo de vivir nuestros valores y contribuir activamente a un futuro más sostenible y equitativo.”

Tequila Patrón / Bacardi Limited

“Todo lo que hacemos es en nombre del bien. Cada decisión, cada compromiso y cada promesa que ha cemos nos ayuda a construir un futuro brillante marcado por las acciones audaces que tomamos hoy para restaurar comunidades, revitalizar ecosistemas naturales y revolucionar la forma en que hacemos negocios.”

Casa Herradura / Brown-Forman

“Cuidar los recursos naturales y el clima no es simplemente una preocupación empresarial para nosotros. Desde los campos donde crecen nuestros granos, agave y uvas, hasta el agua que transformamos en nuestros espíritus, hasta el roble para nuestros barriles, dependemos de la generosidad de la tierra. Se trata de comprometerse con el medio ambiente que nos sostiene, cuidar los recursos que compartimos con nuestra comunidad y nutrir lo que tenemos para los que vienen después de nosotros.”

Grupo Peñafiel, Una Compañía de Keurig Dr Pepper

“Estamos comprometidos con el abastecimiento, la producción y la distribución de nuestras bebidas de manera responsable, al mismo tiempo que nos aseguramos de tener un impacto positivo en nuestros clientes, empleados, comunidades y el planeta.”

Pernod Ricard

“Creemos que no puede haber convivencia con el exceso y nos esforzamos por ser sostenibles y responsables en cada paso, desde el grano hasta el vaso”

Diageo

“Nuestras prioridades estratégicas son promover el consumo positivo de alcohol, defender la inclusión y la diversidad y ser pioneros en la sostenibilidad del grano al vaso. Hacer negocios de la manera correcta sustenta todo lo que hacemos.”

Grupo Bimbo

“Del campo a la mesa: protegemos y cuidamos los sistemas naturales. Tenemos un plan dividido en tres ejes: cero residuos, cero emisiones netas de carbono, y agricultura regenerativa. Estas son la guía para garantizar el despliegue de estrategias en favor del planeta y el medio ambiente.”

Conservación del suelo

“Somos un negocio global de personas y marcas con un propósito claro. Creemos que el mundo que queremos mañana comienza con la forma en que hacemos negocios hoy. Es la visión en el corazón de nuestro Plan Sostenible en una Generación: uno en el que el planeta es saludable, las personas y las mascotas prosperan y la sociedad es inclusiva.”

Nestlé

“Tenemos el objetivo de contribuir al cuidado y preservación del planeta para las personas de hoy, así como para las generaciones futuras, es por ello que implementamos iniciativas destinadas al cuidado del agua, a la acción contra el cambio climático y a conservar el medio ambiente.”

BENEFICIOS DE SER ALIADO

01 Alianza para lograr objetivos

Pertenecer a la primera alianza entre industrias para proteger el agua y presencia en diferentes foros locales, regionales y globales a los que el proyecto tiene acceso.

02 Restauración de Cuenca

Contribuir a la restauración y a la mitigación de los efectos del cambio climático en la Cuenca del Río Santiago Guadalajara, una de las más contaminadas y con mayor estrés hídrico en el mundo.

03 Proyecto Multidimensional

Integrarse a un proyecto multidimensional donde se intercambian conocimientos y experiencias con compañías líderes globales en sostenibilidad.

04 Beneficio volumétrico de agua y captura de C02

Acceder al cumplimiento de indicadores clave en sustentabilidad como infiltración y beneficio volumétrico de agua, Captura de CO2, accesibilidad de agua, entre otros.

NUESTRO MODELO COLABORATIVO

Charco Bendito es la primera alianza de la industria privada para el cuidado del agua, está conformada actualmente por 10 empresas donde todos de manera equitativa tienen la misma oportunidad de opinión y decisión hacia las metas comunes. La estructura del modelo colaborativo está conformado por 5 comités, donde se tiene a un líder y un equipo participativo por las diferentes empresas participantes.

COMITÉS CHARCO BENDITO

Comité de Gestión del conocimiento

Líder: Vanessa Arango, Grupo Modelo

Desde este comité:

Se construye conocimiento para llegar a las metas del grupo y comunicarlo.

Se realiza levantamientos de necesidades de indicadores de sustentabilidad de cada empresa.

Se realiza documentación técnica para la toma de decisiones.

Se elabora matriz desde el punto de vista social y económico para llevar a cabo proyectos productivos.

Comité de Gobernanza

Líder: Elisa Villaseñor, Diageo

Desde este comité:

Se gestiona la vinculación interna con instituciones públicas locales y estatales.

Se gestiona la vinculación externa a nivel estatal y crear colaboración multisectorial, no necesariamente ambiental sino proyectos sociales.

Se realiza mapeo de foros de discusión tanto locales como estatales e internacionales.

Comité de Finanzas

Líder: Massiel Azcona, Grupo Modelo y Beatriz Araiza, Red BioTerra

Desde este comité:

Se gestiona el presupuesto del proyecto.

Se construye e implementa una estrategia financiera. .

Se formaliza las aportaciones por parte de las empresas.

Comité de Nuevas Alianzas

Líder: Francisco Galnares, Diageo

Desde este comité:

Se definen los criterios de nuevas empresas aliadas.

Se gestiona la adhesión de nuevos aliados.

Comité de Comunicación

Líder: Beatriz Saras, Bardo Comunicación

Desde este comité:

Se posiciona a Charco Bendito como marca aspiracional para las empresas y diferentes stakeholders.

Se comunican y socializan las actividades y resultados del proyecto.

SUBIR